¡Hola! Si estás aquí, es porque te interesa organizar mejor tus residuos, contribuir al reciclaje y cumplir con las...
Buscar en blog
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog
En el entorno industrial, las manos son uno de los activos más valiosos de un trabajador. Un descuido o exposición a...
En Guatemala, la señalización vial es un elemento clave para la seguridad y organización del tránsito en carreteras y...
La primera impresión cuenta. Un rótulo bien diseñado puede transmitir profesionalismo, orden y confianza desde el...
Cuando viajamos por carretera o caminamos en una ciudad, pocas veces pensamos en quién colocó cada señal o por qué...
Entradas de blog populares
Entradas de blog destacadas
Etiquetas de blog
Entradas de blog archivadas
Los mejores autores
Guía Técnica | Elaboración de Regímenes de Propiedad Horizontal en Guatemala
Todo lo que necesitas saber para dividir legalmente un edificio en unidades individuales y registrarlas en el Registro General de la Propiedad
En Guatemala, el régimen de propiedad horizontal es el instrumento legal que permite dividir una finca matriz en unidades independientes —como apartamentos, oficinas, bodegas y parqueos—, cada una con su propia matrícula, folio y libro. Este procedimiento es fundamental para quienes desarrollan proyectos verticales, ya que permite vender, alquilar o hipotecar cada espacio de forma individual y legal.
Si estás construyendo un edificio o deseas legalizar uno ya construido, esta guía te explicará cómo se elabora un régimen de propiedad horizontal, qué se necesita para inscribirlo ante el Registro General de la Propiedad y cómo podemos apoyarte para que el proceso sea claro, ágil y sin errores.
¿Qué es un régimen de propiedad horizontal?

El régimen de propiedad horizontal es un conjunto de documentos técnicos y legales que regulan la convivencia y división de un edificio o conjunto inmobiliario. Permite:
- Inscribir cada unidad como propiedad individual, con su propia matrícula registral.
- Establecer la participación en las áreas comunes (corredores, ascensores, parqueos, etc.).
- Otorgar certeza legal a los futuros propietarios o inquilinos.
- Facilitar la venta y financiamiento bancario de cada unidad.
Sin un régimen inscrito, no es posible escriturar ni vender legalmente unidades individuales dentro del inmueble.
¿Cuándo se necesita un régimen de propiedad horizontal?
Este régimen es indispensable para:
- Edificios de apartamentos u oficinas con varios niveles.
- Proyectos con locales comerciales, bodegas o sótanos.
- Desarrollos por etapas que necesitan desmembración progresiva.
- Construcciones existentes que aún no han sido regularizadas.
- Proyectos que requieren financiamiento bancario por unidad.
- Cualquier propiedad donde se pretenda vender o escriturar espacios por separado.
¿Cómo se elabora un régimen de propiedad horizontal en Guatemala?
1. Elaboración de planos técnicos
Se realiza el levantamiento y diseño de los planos de desmembración, cumpliendo con los requisitos técnicos del Registro General de la Propiedad y el Registro de Información Catastral, incluyendo:
•Plano de localización de la finca matriz.
•Planos por niveles, donde se delimita cada unidad privada.
•Numeración correlativa de cada subfinca (ej. Apartamento 201, Parqueo P3).
•Cuadro de áreas con superficie individual y porcentaje de participación.
•Identificación de áreas comunes, claramente señaladas.
Todos los planos deben estar firmados por un profesional colegiado activo, visados y listos para adjuntarse a la escritura pública.
2. Estructuración legal del régimen
Con apoyo notarial, se redacta la escritura de constitución del régimen de propiedad horizontal, la cual incluye:
- Descripción técnica de cada unidad (subfinca).
- Coeficientes de copropiedad asignados a cada unidad.
- Reglamento de copropiedad, con reglas de uso, mantenimiento y administración del inmueble.
- Anexos: planos visados, cuadro de áreas y listado de unidades.
3. Trámite ante el Registro General de la Propiedad
Una vez armado el expediente, se realiza el trámite de inscripción:
- Presentación oficial ante el Registro General de la Propiedad.
- Subsanación de observaciones o reparos si los hubiera.
- Inscripción definitiva del régimen.
- Emisión de nuevas matrículas registrales independientes para cada unidad.
- Asesoría adicional para inscripción de compraventas, arrendamientos o hipotecas.
¿Quién elabora este régimen y cómo garantizamos un proceso profesional?
En Industria Señalética Sigo S.A., si bien somos ampliamente reconocidos por nuestro liderazgo en señalización y soluciones impresas, con el paso de los años hemos desarrollado una especialización técnica en la elaboración de regímenes de propiedad horizontal.
Gracias a nuestro equipo de ingenieros y la adquisición de equipos de medición topográfica de alta precisión —inicialmente usados para trazado de estacionamientos y proyectos viales—, comenzamos a cubrir necesidades técnicas dentro del sector inmobiliario.
Hoy, trabajamos en alianza con despachos jurídicos especializados, uniendo capacidades técnicas y legales para ofrecer un servicio integral. Nosotros elaboramos:
- Los planos visados y cuadros de áreas,
- Coordinamos las transcripciones de derroteros,
- Y nuestros aliados legales redactan la escritura y el reglamento de copropiedad.
Este trabajo conjunto asegura que el régimen cumpla todas las exigencias técnicas y legales del Registro General de la Propiedad, evitando atrasos, rechazos o trámites repetitivos.
Beneficios de formalizar tu régimen con nosotros
- Puedes vender legalmente cada unidad con matrícula independiente.
- Te permite gestionar hipotecas y financiamiento por subfinca.
- Establece reglas claras para la convivencia y uso de áreas comunes.
- Brinda certeza jurídica a propietarios, inquilinos y bancos.
- Cumple con los requisitos del Registro General de la Propiedad.
- Ahorra tiempo, evita errores y centraliza todo el proceso técnico y legal.
¿Estás listo para legalizar tu edificio o proyecto en desarrollo?
En Industria Señalética Sigo S.A. estamos listos para ayudarte a organizar, legalizar y dar valor a tu propiedad. Ya sea que estés construyendo desde cero o necesites regularizar un edificio existente, podemos apoyarte desde el levantamiento técnico hasta la inscripción definitiva del régimen de propiedad horizontal.
📞 PBX: 2224-0505
📧 ventas@sigo.com.gt
🌐 www.sigo.com.gt
Deja un comentario
Publicaciones relacionadas
Guía para Obtener tu Primera Licencia de Conducir en Guatemala
Tamaños de Fotos para Trámites en Guatemala: Todo lo que Debes Saber
🧭 Guía completa sobre señales de evacuación y emergencia: tipos, normas y recomendaciones
Guantes de Seguridad Industrial: Guía Completa para Empresas en Guatemala
Guía Rápida para Señalizar tus Basureros en Guatemala | Sigo
Últimos comentarios