En Guatemala, la señalización vial es un elemento clave para la seguridad y organización del tránsito en carreteras y...
Buscar en blog
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog

La primera impresión cuenta. Un rótulo bien diseñado puede transmitir profesionalismo, orden y confianza desde el...

Cuando viajamos por carretera o caminamos en una ciudad, pocas veces pensamos en quién colocó cada señal o por qué...

En cada parqueo, la primera impresión importa. Un espacio bien ordenado transmite seguridad, profesionalismo y...

1) ¿Qué es el ACM? El ACM (Aluminum Composite Material) es un sándwich de dos láminas de aluminio con un núcleo de...
Entradas de blog populares





Entradas de blog destacadas





Etiquetas de blog
Entradas de blog archivadas
Los mejores autores
🧭 Guía completa sobre señales de evacuación y emergencia: tipos, normas y recomendaciones
¿Qué son las señales de evacuación y emergencia?
Las señales de evacuación y emergencia son elementos visuales que permiten guiar a las personas durante una situación de riesgo, como incendios, sismos o cortes eléctricos. Ayudan a localizar rutas de salida, puntos de encuentro, equipos de seguridad y más.
Aunque muchas veces pasan desapercibidas, su valor es vital: una correcta señalización puede marcar la diferencia entre una evacuación segura y una situación crítica.
📘 Normativas aplicables en Guatemala
En el país, no existe una única ley que regule toda la señalización, pero sí se aplican varios estándares internacionales, tales como:
ISO 7010: define símbolos gráficos normalizados.
NFPA 101 (Código de Seguridad Humana).
Reglamentos de CONRED, INSIVUMEH y códigos municipales.
Normas OSHA y ANSI para seguridad industrial.
Si tienes dudas sobre qué norma aplica a tu negocio, consultar con expertos puede ahorrarte errores costosos y riesgos legales.
🟢 Clasificación: Tipos de señales de evacuación y emergencia
A continuación, un resumen de los tipos más comunes, con sus colores y aplicaciones típicas:
Tipo de Señal | Color Principal | Ejemplos Comunes |
---|---|---|
Evacuación | Verde | Ruta de evacuación, salida de emergencia |
Emergencia | Rojo | Extintor, botón de parada de emergencia |
Primeros auxilios | Verde/Blanco | Kit médico, punto de asistencia médica |
Punto de reunión | Verde | Zona segura tras evacuar |
A continuación, un resumen de los tipos más comunes, con sus colores y aplicaciones típicas:
🛠️ ¿De qué materiales deben hacerse?
Dependiendo del entorno, las señales deben cumplir características técnicas específicas. Algunas opciones incluyen:
Vinil fotoluminiscente: brilla en la oscuridad sin energía eléctrica.
Láminas reflectivas grado ingeniería: ideal para exteriores o baja visibilidad.
PVC rígido y aluminio compuesto: para alta durabilidad.
Consejo práctico: En espacios interiores sin iluminación de emergencia, opta por señales fotoluminiscentes para máxima efectividad.
📌 ¿Dónde deben colocarse estas señales?
La ubicación estratégica es fundamental. Aquí algunos lugares clave:
En pasillos y corredores principales
Junto a puertas de salida o escaleras
Sobre extintores o cajas de primeros auxilios
En cada nivel del edificio
En zonas comunes de fábricas, oficinas y centros comerciales
Importante: cada señal debe colocarse a una altura visible y libre de obstrucciones.
Deja un comentario
Publicaciones relacionadas





Últimos comentarios