En Guatemala, la señalización vial es un elemento clave para la seguridad y organización del tránsito en carreteras y...
Buscar en blog
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog

La primera impresión cuenta. Un rótulo bien diseñado puede transmitir profesionalismo, orden y confianza desde el...

Cuando viajamos por carretera o caminamos en una ciudad, pocas veces pensamos en quién colocó cada señal o por qué...

En cada parqueo, la primera impresión importa. Un espacio bien ordenado transmite seguridad, profesionalismo y...

1) ¿Qué es el ACM? El ACM (Aluminum Composite Material) es un sándwich de dos láminas de aluminio con un núcleo de...
Entradas de blog populares





Entradas de blog destacadas





Etiquetas de blog
Entradas de blog archivadas
Los mejores autores
Señales Viales Tipo Charola: Calidad y Cumplimiento para proyectos del Estado en Guatemala
En Guatemala, la señalización vial es un elemento clave para la seguridad y organización del tránsito en carreteras y vías urbanas.
Cada proyecto ejecutado por COVIAL, Caminos o el Ministerio de Infraestructura y Vivienda (CIV) debe cumplir con normas técnicas específicas para garantizar que las señales sean visibles, duraderas y uniformes en todo el territorio nacional.
Por esa razón, las instituciones gubernamentales exigen que las señales viales que se utilizan en obras públicas sean del tipo “charola”, un formato robusto y estandarizado que cumple con los lineamientos del Manual Centroamericano de Señalización Vial (MCSV).
Las señales viales tipo charola son rótulos metálicos fabricados con láminas de acero galvanizado calibre 18 o 20, dobladas en sus bordes para formar una estructura rígida en forma de “charola”.
Este diseño otorga mayor resistencia estructural y estabilidad ante el viento, vibraciones o impactos, características esenciales para carreteras y autopistas del país.
Estas señales suelen tener:
🛠️ Dobleces de refuerzo perimetral, que aumentan la rigidez y evitan deformaciones.
💎 Recubrimiento reflectivo de alta intensidad o grado diamante, que asegura visibilidad diurna y nocturna.
⚙️ Impresión o aplicación de vinil retroreflectivo con símbolos, letras y colores regulados por el MCSV.
🧱 Soportes galvanizados o postes anclados según la norma del CIV y las especificaciones de proyecto.
Todo el proceso de diseño, fabricación e instalación de las señales viales del Estado se basa en el Manual Centroamericano de Señalización Vial (MCSV), adoptado por Guatemala como norma oficial.
Este manual define:
Las dimensiones exactas de cada señal según su categoría (reglamentaria, preventiva o informativa).
Los colores normalizados y sus valores de retroreflectividad.
El tipo de material, la orientación en la vía y la altura de instalación.
Los criterios de durabilidad y mantenimiento, esenciales para las carreteras del país.
Cumplir con este manual no solo es un requisito técnico: es una garantía de seguridad vial y uniformidad visual, lo que facilita la comprensión de las señales por todos los usuarios, nacionales y extranjeros.
¿Necesitas señales viales tipo
Las señales viales tipo charola son solicitadas en proyectos de mantenimiento, ampliación o construcción de carreteras a lo largo del país.
Entre los principales compradores o supervisores se encuentran:
COVIAL (Unidad Ejecutora de Conservación Vial), que administra la señalización en rutas principales.
Dirección General de Caminos, que coordina obras viales y señalización en carreteras departamentales.
Ministerio de Infraestructura y Vivienda (CIV), que regula los estándares técnicos y aprueba los proyectos.
Municipalidades, que implementan señalización en calles urbanas conforme al mismo manual regional.
SIGO fabrica y suministra este tipo de señalización bajo especificaciones solicitadas en bases de licitación o concursos públicos, garantizando cumplimiento normativo y tiempos de entrega adecuados.
Características destacadas de las señales tipo charola
En proyectos gubernamentales, la durabilidad y precisión técnica son factores determinantes.
Las señales fabricadas por SIGO cumplen con los siguientes estándares:
Material: acero galvanizado anticorrosivo.
Espesor: calibres 16, 18, 20 o según especificación de proyecto.
Refuerzo: dobleces tipo charola en todo el perímetro.
Acabado: vinil reflectivo grado ingeniería, alta intensidad o diamante (según requerimiento).
Diseño: conforme al Manual Centroamericano de Señalización Vial.
Montaje: estructura metálica y anclajes de acuerdo con normativa CIV.
Cada pieza se somete a control de calidad visual y estructural, asegurando uniformidad en color, legibilidad y alineación del texto o símbolos.

Cumplimiento, Seguridad y Experiencia
Las señales viales tipo charola no son simples rótulos metálicos: son parte esencial de la infraestructura vial del país. Fabricarlas correctamente significa contribuir a la seguridad de miles de conductores y garantizar la eficiencia del sistema de transporte.
Con más de una década de experiencia en señalización, SIGO ofrece soluciones que cumplen las especificaciones del CIV y COVIAL, con materiales certificados y procesos de fabricación controlados.
Esto convierte a la empresa en un aliado confiable para proyectos estatales, municipales y de infraestructura privada.
📍 ¿Necesitas cotizar señalización vial tipo charola conforme al Manual Centroamericano?
Contáctanos para recibir asesoría técnica y una propuesta adaptada a tu proyecto.
📞 PBX: 2224-0505 | 🌐 www.sigo.com.gt | ✉️ ventas@sigo.com.gt
📦 Envíos a toda Guatemala | ⚙️ Cumplimiento normativo
Deja un comentario
Publicaciones relacionadas





Últimos comentarios