¿Sabías que no todos los cascos protegen de la misma forma? En el mundo de la seguridad ocupacional, elegir...
Buscar en blog
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog


Aprende qué son las señales de evacuación y emergencia, cómo se clasifican, qué normas deben cumplir y cómo...

En los entornos industriales, la información clara salva tiempo, previene accidentes y optimiza procesos. Por eso, la...

Los diplomas no son solo papeles: son símbolos de esfuerzo, logros y metas cumplidas. Ya sea un curso técnico, una...

Entre todas las señales viales que existen, hay una que no necesita traducción, no necesita explicación, y no pasa...
Entradas de blog populares





Entradas de blog destacadas





Etiquetas de blog
Entradas de blog archivadas
Los mejores autores
Guía Paso a Paso para Crear Mantas Vinílicas
Las mantas vinílicas son una herramienta esencial en el mundo de la publicidad y la señalización. Gracias a su versatilidad y durabilidad, estas mantas son perfectas para captar la atención en diversos entornos. En Industria Señaletica Sigo, con años de experiencia en la fabricación de soluciones gráficas, te ofrecemos una guía detallada para diseñar tus propias mantas vinílicas de manera efectiva.
Se utilizan para promocionar productos, servicios o eventos. Son ideales para exteriores debido a su resistencia al agua y al sol. Comúnmente, se usan en fachadas de edificios, vallas publicitarias, y eventos comerciales.
Paso 1: Preparación del Diseño

Antes de empezar, define el objetivo de tu manta: ¿Es para publicidad, señalización o decoración? Considera dónde se ubicará y quién será tu público objetivo. Elige colores llamativos y legibles a distancia, y opta por tipografías claras. Los elementos visuales deben ser relevantes y atractivos.
Paso 2: Medidas y Proporciones

Las medidas de las mantas vinílicas pueden variar, pero es crucial conocer el tamaño del espacio donde se colocará. Mantén un margen seguro alrededor del diseño para evitar que elementos importantes se corten durante la impresión. Utiliza proporciones equilibradas para garantizar un diseño armonioso.
Paso 3: Creación del diseño utilizando herramientas de diseño
Herramientas en línea (opcion 1):
Aprovecha las herramientas de diseño en línea para crear tu manta vinilica o lona vinilica. Te enseñamos cómo utilizarlas de manera efectiva. En este paso crucial, te sumergirás en el emocionante mundo del diseño gráfico. Afortunadamente, con las herramientas adecuadas, no necesitas ser un experto para crear mantas vinilicas hermosas y profesionales y funcionales.
Una vez dentro del link correspondiente al tamaño que hayas escogido. Elige entre una variedad de plantillas prediseñadas adaptadas a diferentes tipos de eventos. Personaliza estas plantillas con tus propios textos, imágenes y colores para hacer que tu manta vinílica sea única. | |||
Tamaño Equilibrados (metros) | Proporción | Uso Común | Plantilla para crear tu diseño online |
---|---|---|---|
1 x 1 metros | 1:1 | Publicidad en interiores, puntos de venta | Abrir plantilla |
2 x 1 metros 4 x 2 metros ... | 2:1 | Publicidad en exteriores, fachadas | Abrir plantilla |
3 x 1 metros 6 x 2 metros ... | 3:1 | Banners horizontales, señalización extensa | Abrir plantilla |
2 x 3 metros 4 x 6 metros ... | 1:1.5 | Anuncios de gran formato, Decoraciones para eventos, exhibiciones | Abrir plantilla |

Diseño Profesional (opcion 2):
Algunas veces, tu diseño requerirá un toque más sofisticado o simplemente no tienes tiempo para hacerlo tú mismo. En este punto es donde es muy importante determinar si es necesario buscar la ayuda de un diseñador profesional.
Si este fuera el caso recuerda informarle al diseñador que debes compartirnosla en un formato compatible para nuestra lectura los cuales pueden ser: PDF; Ai; PSD; PNG; JPG y verifica que tenga una resolución como mínimo de 300 ppi.
Paso 4: Revisión y Preparación para la Impresión
Antes de enviar tu diseño a imprimir, revísalo cuidadosamente para corregir errores. Exporta el archivo en formatos como PDF, Ai, PSD, PNG, JPG, TIFF o EPS, y asegúrate de que las imágenes estén en modo CMYK para la impresión a color. En Sigo, revisamos tu diseño para garantizar la mejor calidad de impresión.
**Importante** Si utilizaste una de nuestras plantillas online o necesitas ayuda
Paso 5: Contactanos, a traves de los siguientes medios
Sin importar donde o como hayas realizado tu diseño compártenoslo. Ya sea que lo hayas diseñado tu mismo o bien alguien lo hizo por ti. Si tienes más preguntas sobre realizar tu invitación recuerda que estamos aquí para ayudarte. Contáctanos para recibir asesoramiento experto en cada paso de tu proyecto.
Para que te podamos apoyar necesitamos que no compartas de vuelta tu diseño.
- Paso 1: Presiona el botón compartir que aparece en la esquina superior derecha;
- Paso 2: Comparte para que cualquier persona pueda entrar a tu diseño.
- Paso 3: Copia el enlace y compártenoslo por algunos de nuestros medios de contacto. Estos nos permitira descargar tu diseño, verificar si usas las dimensiones correctas y apoyarte en el proceso de impresión de tu diseño.

Deja un comentario
Publicaciones relacionadas


Últimos comentarios