
¿Que es?
En 2011, el Gobierno de Guatemala estableció la Norma de Reducción de Desastres Número 2 - NRD2 CONRED - con el fin de proteger a la población civil de los desastres, tanto naturales como provocados por el hombre. La NORMA NRD2 establece los requisitos mínimos de seguridad para todos los edificios e instalaciones públicas en Guatemala, con el fin de mantener a la gente segura durante cualquier tipo de desastre.
La NRD2 es aplicada por la Comisión Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), que es responsable de garantizar que todos los edificios e instalaciones en Guatemala cumplan con los requisitos del ESTÁNDAR de la NRD2. Esta ha tenido éxito en la protección de los civiles durante los desastres, como la erupción de Fuego de 2018, y ha salvado muchas vidas.
¿Para qué sirve la NRD2?
Entre las especificaciones de la NRD2, se detallan los parámetros mínimos a tener en cuenta para el desarrollo de rutas de evacuación y salidas de emergencia. La norma es aplicable a todos los edificios e instalaciones de uso público que actualmente funcionan como tales, así como a los que se desarrollen en el futuro. Esta NORMA consta de directrices que facilitan la elaboración de planes de emergencia y facilitan su correcta ejecución en la vida real. La NORMA establece medidas contra los riesgos inherentes a la ocupación humana de los edificios, durante su diseño, construcción, funcionamiento y abandono. Además, pretende proteger a las personas que utilizan estos edificios de la muerte, las lesiones u otros peligros para la salud durante un accidente o un incidente grave que obligue a realizar evacuaciones.
La NORMA NRD2 CONRED es un documento que busca prevenir y reducir los riesgos a través de la implementación de normas técnicas de construcción que consideren la seguridad de los usuarios. Este ESTÁNDAR también se complementa con los códigos y reglamentos nacionales.
La NRD2 y la Señalización
Las señales NRD2 CONRED se utilizan para indicar la ubicación de las salidas de emergencia, salidas, escaleras y extintores en los edificios. También se utilizan para marcar los límites de las zonas de incendio. Los pictogramas, tamaños y colores de las señales nRD2 CONRED están estandarizados. La estandarización de las señales nRD2 CONRED ayuda a garantizar que las personas puedan encontrar rápida y fácilmente la información que necesitan en una situación de emergencia. Las señales nRD2 CONRED son una parte importante del plan de seguridad contra incendios de cualquier edificio.
Puedes descargar la norma dando click aquí
-
Señal Punto Reunión – Demarcación Piso
0 out of 5 -
EV- (97) – Salida
From Q 45.000 out of 5 -
EV- (96) – Salida
From Q 45.000 out of 5 -
EV- (95) – Salida
From Q 45.000 out of 5 -
EV- (94) – Salida
From Q 45.000 out of 5 -
EV- (93) – Salida
From Q 45.000 out of 5 -
EV- (92) – Salida
From Q 45.000 out of 5 -
EV- (91) – Salida
From Q 45.000 out of 5 -
EV- (90) – Salida
From Q 45.000 out of 5 -
EV- (88) – Salida
From Q 45.000 out of 5 -
EV- (87) – Salida
From Q 45.000 out of 5 -
EV- (86) – Salida
From Q 45.000 out of 5
Enlaces:
Los requisitos, el procedimiento, la normativa y los documentos de apoyo se encuentran disponibles en la pagina de CONRED para consulta puedes seguir el siguiente enlace: https://conred.gob.gt/site/Normas-para-la-Reduccion-de-Desastres#nrd2
Si tienes pensado emprender un proyecto de señalización y deseas cumplir con los parametros de NRD2 de la CONRED, SIGO es la solución contamos con una linea de rótulos que cumple con todos los requerimientos de la norma, recuerda si tienes alguna duda puedes contactarnos al:
- PBX: 2474-4644
- Whatsapp presionando aquí.
- ventas@sigo.com.gt