La seguridad y salud ocupacional es fundamental en cualquier espacio de trabajo. En Guatemala, existen regulaciones específicas que es de caracter obligatorio cumplir con la finalidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable. Esta guía trata de proporcionar información detallada sobre los requisitos de seguridad y salud ocupacional en Guatemala, tratando los aspectos mas comunes en el día a día entre los que podemos mencionar la señalización, extintores, cuidado del medio ambiente y botiquines de primeros auxilios. Con esta guía básica podrás dar tus primeros pasos en cumplimiento con las regulaciones y garantizar un ambiente de trabajo seguro y sostenible. A continuación se detallará los aspectos fundamentales a tomar en cuenta para cumplir con los requerimientos legales y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.
Lo importante del tema señalización:
- Señales de salida de emergencia y rutas de evacuación segun normativas vigentes (CONRED).
- Señales de manejo de sistemas contra incendios, primeros auxilios y la seguridad en el tráfico (entienda señalización de extintores).
- Señales de precaución y advertencia para identificar peligros potenciales en el lugar de trabajo.
- Señales de prohibición para indicar acciones o comportamientos prohibidos en el lugar de trabajo.
- Señales de instrucción para indicar cómo operar maquinaria o equipos de manera segura.
Lo importante del tema extintores:
- Asegurarse de tener los extintores adecuados para los tipos de fuego que podrían presentarse en el lugar de trabajo. Los extintores están clasificados por los tipos de fuego que pueden extinguir (clase A, B, C, D, K) asegurate de tener el correcto para tu lugar de trabajo.
- Colocar los extintores en lugares fácilmente accesibles y señalizarlos claramente para que los trabajadores puedan encontrarlos rápidamente en caso de emergencia.
- Revisar regularmente los extintores para asegurar que estén cargados y en buenas condiciones así mismo contar con la debida documentación que de credibilidad a lo anterior.
- Capacitar a los trabajadores en el uso correcto de los extintores y en la seguridad contra incendios en general debidamente documentado a través de fotografias, etc.
- Asegurarte que los extintores estén en un lugares visibles libres de obstáculos y debidamente señalizados, además de tener una capacidad de extinción adecuada a la cantidad de personas que trabajan en el lugar.
Lo mínimo del tema ambiental:
- Asegurarse de cumplir con las regulaciones ambientales aplicables y si en caso tuviéramos algún altercado notificar cualquier incidente ambiental.
- Trabajar en colaboración con los proveedores y contratistas para asegurar que estén cumpliendo con estándares ambientales sostenibles (Clave).
- Monitorear y medir el impacto ambiental de las operaciones y establecer metas para mejorar continuamente ya que todo esto puede tener implicaciones legales. Recuerda llevar siempre una memoria escrita de toda esta información.
Lo importante de primeros auxilios en caso de incidentes:
- Asegurarse de tener un botiquín completo y bien surtido, con los suministros necesarios para atender a lesiones comunes, como cortes, quemaduras, heridas, etc.
- Colocar el botiquín en un lugar accesible y señalizado claramente para que los trabajadores puedan encontrarlo rápidamente en caso de emergencia.
- Revisar regularmente el botiquín para asegurar que los suministros estén en buenas condiciones y reponer los suministros que se hayan agotado.
- Capacitar a los trabajadores en el uso correcto del botiquín y en los procedimientos básicos de primeros auxilios.
- Establecer un protocolo de atención médica en caso de emergencia y asegurar que los trabajadores estén familiarizados con él.
- Asegurarse de que el botiquín esté en buenas condiciones, se encuentre en un lugar visible y señalizado claramente, además de contar con los suministros necesarios en caso de emergencia.
- Tener un registro de las lesiones y los suministros utilizados para poder mantenerlo actualizado.
- Tener una lista de contactos de emergencia (teléfonos, direcciones) y la ubicación de los hospitales cercanos.
Lo mínimo en tema de Sustancias inflamables:
- Identificar y etiquetar claramente los materiales inflamables para que los trabajadores puedan reconocerlos fácilmente.
- Almacenar los materiales inflamables en lugares específicos y seguros, lejos de fuentes de calor o chispas.
- Utilizar equipos de protección personal, como guantes y gafas de seguridad, al manipular materiales inflamables.
- Tener extintores apropiados y en buenas condiciones cerca de los almacenes de materiales inflamables.
- Tener un plan de emergencia en caso de incendio y asegurar que los trabajadores estén familiarizados con él.
- Tener un registro de los materiales inflamables almacenados, así como de su ubicación y cantidad.
- Utilizar sistemas de ventilación adecuados al manipular materiales inflamables.
- Evitar mezclar diferentes tipos de materiales inflamables ya que pueden reaccionar entre ellos generando situaciones peligrosas.
Disposición de los desechos:
- Clasificar los desechos de preferencia de acuerdo a su tipo (orgánicos, inorgánicos, peligrosos, etc) para poder reciclarlos o eliminarlos de manera adecuada.
- Utilizar contenedores y bolsas específicas para cada tipo de desecho.
- Almacenar los desechos en lugares seguros y apropiados para evitar la contaminación y el riesgo de incendio.
- Contar con un plan de gestión de residuos para garantizar la correcta disposición de los desechos.
- Capacitar a los trabajadores en el manejo y disposición adecuada de los desechos.
- Asegurar que los proveedores y contratistas cumplan con las regulaciones ambientales aplicables en cuanto a la disposición de desechos.
- Asegurar que los desechos peligrosos se manejen y dispongan de manera segura para evitar daños al medio ambiente y a la salud humana.
- Monitorear y medir el impacto ambiental de los desechos generados y establecer metas para mejorar continuamente.
Esperamos que esta pequeña guía te sirva para iniciar tu gestión se seguridad y salud ocupacional. Recuerda que siempre estamos para servirte en la fabricación de señalización normada para tu gestión de seguridad industria el SIGO. Puedes contactarnos via telefonica al 📞 SIGO PBX: 2474-4644–