
Extinguidores SIGO Guatemala
Los extintores son una parte vital de cualquier plan de seguridad contra incendios. Pueden ser utilizados para apagar rápidamente pequeños incendios, evitando que se propaguen y causen más daños. Somos una empresa guatemalteca con amplia experiencia en el sector industrial dedicada a la venta y distribución de extintores. Ofrecemos una amplia gama de extintores que se adaptan a cualquier necesidad, y nuestro personal experto puede ayudarle a elegir el modelo adecuado para su hogar o negocio. También ofrecemos servicios de instalación y mantenimiento para garantizar que sus extintores estén siempre en buen estado de funcionamiento. Con nuestra ayuda, puede estar seguro de estar preparado para cualquier emergencia de incendio.
Qué es un extintor y cuáles son sus componentes
Un extintor es un importante dispositivo de seguridad que puede utilizarse para apagar pequeños incendios. Hay extintores de diferentes tamaños y tipos, pero todos tienen tres componentes básicos: un propulsor, un agente extintor y una boquilla. El propulsor suele ser un gas comprimido, como el dióxido de carbono, que ayuda a expulsar el agente extintor del extintor. El agente extintor es la sustancia que realmente apaga el fuego, y puede ser agua, espuma, polvo seco u otra sustancia. Por último, la boquilla se utiliza para dirigir el flujo del agente extintor hacia el fuego. Los extintores son una herramienta esencial para luchar contra los pequeños incendios, y todo el mundo debería saber cómo utilizarlos correctamente.
Tipos de extintores
Existen 4 grandes grupos o categorías de extintores: A, B, C, y D. El tipo más común y popular de extintor es el extintor ABC, que es eficaz contra los tres tipos de fuego: A (madera y papel), B (líquidos inflamables) y C (eléctrico)Cada una de estos diferentes tipos de extintores está pensado para un tipo de incendio (según el tipo de combustible que haya originado el fuego).
-
Extintores de tipo A
Están pensados para la extinción de fuegos provocados por material seco, por ejemplo, papel, cartón y, sobre todo, madera.
-
Extintores de tipo B
Son los que están dirigidos a la extinción de fuegos de tipo graso, entre los que se encuentra el combustible líquido como el aceite, alcohol o la gasolina.
-
Extintores de tipo C
Este tipo de extintores son aptos para fuegos provocados por sustancias gaseosas como el butano, propano o gas natural.
-
Extintores de tipo D
Para extinguir los fuegos originados por los metales combustibles, equipos eléctricos, etc. Son los llamados fuegos de origen metálico o fuegos eléctricos. Suelen utilizarse sobre todo en entornos industriales o profesionales.
¿Cuál es el precio de un extintor?
El precio de un extintor depende del tamaño, el tipo y la marca. Los extintores más pequeños, como los diseñados para su uso en el hogar, suelen ser los mas económicos. Las unidades más grandes, como las que se utilizan en entornos comerciales, pueden costar varios cientos de quetzales. Los extintores deben probarse con regularidad para garantizar que funcionen correctamente en caso de incendio. Además, es importante saber cómo utilizar un extintor antes de que se produzca un incendio. Con un poco de preparación, un extintor puede ser una herramienta valiosa para prevenir los daños graves de un incendio.
Cómo utilizar un extintor
Los extintores son una parte importante de cualquier plan de seguridad, pero también pueden ser confusos de usar. A continuación le ofrecemos algunos consejos sencillos para ayudarle a utilizar un extintor de forma eficaz:
- 1.) Tire de la clavija: El primer paso es retirar el pasador de seguridad del extintor. Esto le permitirá descargar el contenido del extintor.
- 2.) Apunte hacia abajo: Una vez retirado el pasador de seguridad, apunte la boquilla del extintor hacia la base del fuego. Esto ayudará a sofocar las llamas y evitar que se propaguen.
- 3.) Apriete la palanca: Apriete lentamente la palanca del extintor para liberar el contenido. Asegúrese de no exagerar, ya que no querrá quedarse sin agente extintor antes de que el fuego se haya extinguido por completo.
- 4.) Barre de lado a lado: Una vez que haya comenzado a descargar el contenido del extintor, bájelo de lado a lado para cubrir la mayor parte posible de la zona afectada por el fuego.
- 5.) No olvide comprobar si hay fuegos ocultos: Una vez extinguidas las llamas visibles, asegúrese de comprobar si hay puntos calientes ocultos que puedan reavivar el fuego. Los extintores son una gran herramienta para combatir los incendios, pero sólo si se utilizan correctamente. Siguiendo estos sencillos consejos, puede asegurarse de estar preparado en caso de emergencia.
¿Cómo funciona un extintor de incendio?
Los extintores son una pieza esencial del equipo de seguridad de cualquier hogar u oficina. Pero, ¿cómo funcionan? Los extintores contienen una mezcla presurizada de agua y productos químicos diseñada para extinguir un incendio. Para utilizar un extintor, basta con apuntar la boquilla a la base del fuego y apretar el mango. El contenido presurizado saldrá de la boquilla y caerá sobre el fuego, sofocándolo y evitando que se propague. Los extintores deben inspeccionarse regularmente para asegurarse de que están en buen estado de funcionamiento. Y en caso de incendio, recuerde siempre tener precaución y no intente nunca combatir el fuego usted mismo si es demasiado grande o está fuera de control.
-
Recarga De Extintor ABC PQS
From Q 0.000 out of 5 -
Extintor tipo K de 6 litros
Q 3,080.000 out of 5 -
Extintor CO2 15 libras
0 out of 5Q 2,600.00Q 2,400.00 -
Extintor CO2 5 libras
0 out of 5Q 1,000.00Q 925.00 -
Extintor CO2 10 libras
0 out of 5Q 1,480.00Q 1,350.00 -
Extintor ABC 7 libras
0 out of 5Q 398.00Q 370.00 -
Extintor ABC 5 libras
0 out of 5Q 345.00Q 305.00 -
Extintor ABC 20 libras
0 out of 5Q 790.00Q 720.00 -
Extintor ABC 10 libras
0 out of 5Q 490.00Q 450.00
¿Qué tipo de producto extintor rocían los extintores sobre las llamas?
Estos aparatos son diferentes según el agente extintor que utilicen.
Extintores de polvo (Extintor polvo abc)
El tipo de polvo que se utiliza es un agente químico especialmente concebido para sofocar fuegos. Los extintores de polvo solo los más eficaces para apagar fuegos de tipo A, B y C. Por ese motivo, los llamados extintores abc, con polvo químico seco, suelen ser los más aptos contra los fuegos de viviendas o negocios.
Agua
En este caso, el agente extintor es el agua. El agua que sale a presión va mezclada con un aditivo químico, especialmente concebido para sofocar incendios. Los extintores de agua son eficaces únicamente para tratar incendios de tipo A y B.
Gas (Extintores de dióxido de carbono)
Este extintor funciona por secamiento del aire ambiental. Como los incendios se alimentan del oxígeno del aire, el gas del extintor contribuye a disminuir la cantidad de oxígeno presente en el aire, insuflando otro gas como el dióxido de carbono. Está recomendado para sofocar los fuegos de tipo B, así como para preservar las instalaciones eléctricas.
Extintores de espuma
Este tipo de extintor se parece a los extintores de agua, por su composición, aunque la mezcla que sale del envase a presión es una especie de espuma espesa. La espuma pulverizada por estos extintores es particularmente eficaz contra los fuegos de tipo A.
¿Dónde colocar los extintores?
Instalar los extintores en el lugar correcto es fundamental. No solo para apagar el fuego lo antes posible sino para reducir al mínimo sus consecuencias dañinas. En general, el lugar de colocación más adecuado dependerá en buena parte de las características de la casa. Los puntos más "estratégicos" son los siguientes:
- Cocinas
- Garajes
- Cuartos en los que se almacene pintura, material de bricolaje y productos o líquidos inflamables
- Lugares de la vivienda que presenten un riesgo añadido de que se produzca un fuego fortuito, debido a la presencia de una chimenea, acumulación de basuras, caldera de combustión directa, productos inflamables, etc.
¿Hay que hacer algún tipo de mantenimiento a los extintores?
Evidentemente, el contenido de los extintores no es tóxico en ningún caso. Pero debido a la presencia de sustancias químicas, puede ser irritante para niños, alérgicos o mayores.
Para garantizar el buen funcionamiento del extintor se debe verificar regularmente su buen estado: comprobar la fecha de caducidad y seguir las recomendaciones y pausas de mantenimiento de los fabricantes.
¿Es obligatorio tener extintores en las viviendas particulares?
A pesar del riesgo real de sufrir un incendio doméstico, en Guatemala aún no es obligatorio por ley el uso de extintores. Sin embargo, el sentido común nos dice que tener uno o varios de estos elementos en casa no solo puede salvar nuestros bienes y objetos de valor sino también nuestra vida.
Y un último apunte: a la hora de contratar el seguro de hogar, es esencial incluir la protección contra incendios. A la hora de establecer las indemnizaciones, las aseguradoras tienen en cuenta la existencia o ausencia de extintores en la vivienda, o de otros objetos de seguridad y protección: detectores de humo inteligentes, equipos de video-vigilancia, etc.